The Greatest Guide To cómo priorizarme sin culpa

Roles Asignados: Se nos ha enseñado a ser el/la “solucionador/a”, el/la “cuidador/a” o el/la “pacificador/a”, y salirnos de ese rol se siente como una traición.

Dos personas en la misma situación se cuidaron de maneras diferentes. La vida puede ser rápida, caótica y difícil. Tenemos roles, responsabilidades, relaciones y cosas que se interponen en el camino de lo que necesitamos hacer por nosotros mismos. Cuidarse a uno mismo significa hacer lo necesario para honrar tu verdadero ser sin juzgarte.

En este artículo, no solo desmantelaremos la psicología de la culpa, sino que te entregaremos 10 “guiones” listos para usar en las situaciones más comunes en el trabajo, con la familia y con amigos. Es hora de dejar de gestionar el agotamiento y empezar a gestionar tu energía.

Soltar no es un acto de fuerza de voluntad. Es un proceso de duelo por el refugio que alguna vez existió y ya no está. Es honrar lo que fue, agradecer la protección que te dio, y al mismo tiempo, reconocer con amoroso dolor que ha cumplido su ciclo.

Es una posibilidad. Puedes perder conexiones que no eran sanas y que se aprovechaban de tu falta de límites. Sin embargo, fortalecerás las relaciones que se basan en el respeto mutuo y atraerás a personas que valoren tu bienestar. Es un filtro increíblemente saludable para tu círculo social.

Por lo tanto, dominar el arte de establecer límites sin sentirse culpable es una piedra angular de las conexiones significativas, en consonancia con el objetivo de construir relaciones basadas en la confianza.

La amistad debe basarse en el respeto mutuo, y eso incluye el respeto por el tiempo y la energía de cada uno.

Por ejemplo, una persona puede tener la creencia de que la familia es lo más importante, pero a lo mejor en la realidad apenas dedica tiempo de calidad a la familia, por estar trabajando jornadas interminables, dedicar tiempo al móvil o hacer cualquier otra cosa.

Consejos para el hogarGrifos manchados de cal y jabón: así se limpian con pasta dental en 5 minutos

Sin embargo, con el tiempo me he dado cuenta de que una adecuada priorización de actividades requiere, antes que una organización eficiente del tiempo, un paso previo: ¡necesitamos instaurar un "filtro de relevancia" conectado a nuestras metas y aspiraciones personales!

Escribir un diario sobre estos momentos puede ayudar a procesar las emociones, reforzando el valor de establecer límites sin culpabilidad.

No necesitas comenzar con una gran confrontación. Puedes empezar por detalles simples: Rechazar un favor que no puedes o no quieres hacer.

La culpa aparece cuando creemos cómo dejar de ponerme al final que decir “no” nos convierte en alguien Moiísta o poco empático. Este pensamiento tiene raíces profundas en la forma en que fuimos educados:

Los límites definen dónde acaba una persona y empieza otra, garantizando que las interacciones sigan siendo respetuosas y equilibradas. Sin ellos, las relaciones pueden volverse tensas y provocar resentimiento o agotamiento.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *